Más de 9.000 familias del cantón recibieron raciones de alimentos provenientes del proyecto “Trueque Solidario” llevado a cabo entre la Alcaldía de Guaranda y productores de la parroquia San Luis de Pambil.
El proyecto entró en marcha desde el primero de abril y en tres días de iniciado abarca un segmento amplio de la población de las comunidades y sectores de la periferia de la ciudad.
Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda, mencionó que durante tres días de jornadas extensas de trabajo se llegó a 38 sectores del cantón, entre comunidades y barrios de la periferia con el objetivo de abastecer de alimentos del subtrópico a las familias de sectores vulnerables, informó.
“La llegada de estos productos es muy importante porque nos permite subsistir en esta crisis sanitaria. En nuestras comunidades cumplimos de manera estricta con el aislamiento voluntario pedido por las autoridades; cerramos los caminos de acceso para impedir la propagación de este virus, porque somos una cultura comunitaria. Lo que afecta a uno, afecta a todos, por eso nuestro trabajo es en minga y en equipo ” mencionó Segundo Coles, presidente de la comunidad de Pucarapamba.
Wilson Coronel, productor de la parroquia San Luis de Pambil, aseveró que esta iniciativa municipal permite a los agricultores de la parroquia dinamizar la economía e impedir que los productos se dañen en el campo, sostuvo.
Durante los próximos días, la Municipalidad entregará 3.000 canastas “solidarias” con productos de primera necesidad para personas de escasos recursos económicos como: recicladores, betuneros, adultos mayores que viven solos, personas con discapacidad y ciudadanos que viven del día a día.
#GuarandaPuebloSolidario
#QuédateEnCasa
Fuente: Dirección de Comunicación