Con el objetivo de garantizar el control y mitigación de los índices de contagio de Covid-19 en el cantón, este lunes 27 de abril de 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guaranda resolvió extender la etapa de semáforo rojo de “Aislamiento Social” hasta finales del mes de mayo de 2020.
“Primero debemos prepararnos y preparar a nuestra gente, porque la salud es primero, por eso evaluaremos la reducción de contagios, la disciplina de la ciudadanía y elaboraremos protocolos y mecanismos de seguridad en cada una de las instituciones públicas y privadas, antes de entrar en la etapa de distanciamiento social”, informó Medardo Chimbolema, alcalde y presidente del COE Guaranda.
Por su parte, Mario Silva, director del Hospital General “Alfredo Noboa Montenegro” mencionó que pasar de la etapa de Aislamiento a la de Distanciamiento Social invalidaría todos los esfuerzos realizados para reducir el número de contagios, es decir: el trabajo de la Municipalidad, Salud, Policía Nacional, Ejercito y el de la gente para evitar salir de casa habría sido en vano, sostuvo.
Durante esta reunión los representantes de las Mesas Técnicas de: Agua Potable, Saneamiento y Gestión de Residuos; Salud; Transporte y Obras Públicas; Gestión de Riesgos y Vivienda; además de los representantes de las casas de Salud “Alfredo Noboa Montenegro” y el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) resolvieron por unanimidad mantener, hasta finales del mes de mayo, el semáforo rojo y dar continuidad a los protocolos y campañas de prevención de Covid-19.
Esta resolución se tomó tras el anuncio de la Presidencia de la República, el pasado 26 de abril, de delegar la responsabilidad de la Semaforización a los Gobierno Autónomos Descentralizados a partir de 4 de mayo, fecha en la que se implementará a nivel nacional la etapa de “nueva normalidad”.
#GuarandaPuebloSolidario
#QuédateEnCasa
Fuente: Dirección de Comunicación