Es importante elevar al conocimiento ciudadano que esta Administración 2019 – 2023, viene impulsando día a día el valor que tiene cada ser vivo en la tierra, por ello Medardo Chimbolema en calidad de Alcalde desde el inicio de su gestión y a través de sus diferentes direcciones en especial de Gestión Ambiental, viene cumpliendo una planificación en el cuidado y fortalecimiento de la fauna urbana de la ciudad de Guaranda.
Nosotros desde el primer día de nuestra gestión nos hemos comprometido con la problemática de la fauna urbana de la ciudad, en nuestra gestión, a través del Centro de Atención Emergente de Fauna Urbana, buscamos un equilibrio real entre la salud pública, el bienestar animal y sostenibilidad ambiental sobre la base de la protección y manejo de la población canina que habita en las calles del cantón.
EL Centro de Atención Emergente de Fauna Urbana determinó que aproximadamente existe 600 canes que están desatendidos y deambulando por las calles del centro, ciudadelas y barrios de la ciudad en condiciones deplorables, por tanto la misión del centro es facilitar vivienda temporal, atenciones primarias de vacunación y desparasitación, esterilización quirúrgica y su posterior adopción con el empoderamiento de la población y el compromiso de la corresponsabilidad ciudadana.
En lo que va de nuestra Administración hemos rescatado 20 perritos de los espacios públicos de los cuales hemos entregado en adopción 11 mascotas en la última campaña, no hemos realizado eutanasia ya que la prioridad nuestra es rescatar, dar atención emergente y recuperar la salud de los animales abandonados.
De acuerdo a la ordenanza SUSTITUTIVA PARA EL CONTROL Y MANEJO DE LA FAUNA URBANA Y LA PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE COMPAÑÍA DEL CANTON GUARANDA, Existe los Artículos 47 y 48, donde nos indica la aplicación de la eutanasia en ciertos casos, pero hasta el momento no ha sido necesario aplicarlo, ya que la prioridad es recuperar la salud de todos los animales rescatados.
FUENTE. Dirección de Comunicación
NPRT.



