Este jueves 14 de mayo de 2020, miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guaranda resolvieron, por unanimidad, exigir a las instituciones públicas y privadas del cantón la elaboración de protocolos de bioseguridad y seguridad ocupacional y Planes de Contingencia para la prevención y control de la propagación de Covid-19, los mismos que deberán ser presentados al COE cantonal para su aprobación.
“La transición del semáforo rojo a amarillo de “distanciamiento social” solo es posible con una sociedad informada, educada y disciplinada sobre los mecanismos de prevención que deben tomar todas las instituciones públicas y privadas para la apertura a la dinámica comercial y productiva, lo que el gobierno nacional denomina como nueva normalidad”, informó Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda y presidente del COE cantonal.
Otros puntos resueltos son: 1. El respaldo y fortalecimiento de las acciones de control ejecutadas por Policía Nacional, Ejército y Policía Municipal para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención; 2. Extender el proyecto municipal “Mercadito del barrio” en varios sectores del cantón con el objetivo de asegurar la limpieza y desinfección de productos, el distancieminto social y evitar la concentración masiva de personas.
Gustavo Camacho, presidente de la Mesa Técnica 2 “Salud” mencionó que para pensar en una posible transición de semáforo es necesaria la coordinación interinstitucional para realizar mediciones permanentes del comportamiento ciudadano en temas de: movilidad, uso de mascarillas, ocupación hospitalaria, contagios y cerco epidemiológico, número de infractores de normas como Pico y Placa y Toque de Queda, sostuvo.
Además, durante la Sesión del Coe cantonal se resolvió exhortar a las autoridades de instituciones públicas y privadas mayor control en la entrega de salvocondutos y credenciales institucionales al personal a su cargo a fin de que estos sean debidamente usados.
#GuarandaPuebloSolidario
#QuédateEnCasa
Fuente: Dirección de Comunicación



