Este viernes, 19 de junio de 2020, miembros del Comité de Operaciones de Emergencia de Guaranda resolvieron:
1.- “EL CANTÓN GUARANDA – PROVINCIA BOLÍVAR, RESUELVE con ocho (8) votos a favor consignados por los señores Ing. Paola Gaibor Jurado (MT1), Ing. Raúl Hinojosa Patiño (MT3), Ing. Patricio Medina (MT4), Lic. Yolanda Montero (MT5), Arq. Flor Gutierrez (MT6), Tnte, Crnel. Hugo Fernando Torres (PN Sub Zona Bolívar N° 2), Ing. Freddy Vasco (CBCG) y Ab. Oswaldo González Tejada – Presidente Encargado; y, dos (2) votos por el confinamiento, del Dr. Gustavo Camacho Guerrero (MT2) e Ing. Rubén Cherrez (SNGRE-B), mantenerse en la fase de distanciamiento social, es decir, semáforo amarillo, respetando las resoluciones, protocolos, medidas y restricciones expedidas por el comité de operaciones de emergencia nacional, así como el cumplimiento estricto de las resoluciones del COE CANTONAL, el control de los permisos de uso de suelo expedidos por la dirección de Planificación del GAD del cantón Guaranda; el control y cumplimiento de la resolución administrativa del uso obligatorio de mascarillas, con la ayuda y colaboración del personal de la Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, Comisario y Policía Municipal, UMTTTSV – GUARANDA, Intendencia General de Policía y todas las autoridades en cada una de sus competencias”.
2.- INSISTIR al COE PROVINCIAL de Bolívar, en la persona del ING. JUAN CARLOS CAMACHO, Gobernador y Presidente, a fin interceda ante el COE NACIONAL y se proceda con la incautación urgente de las instalaciones del Centro de Convenciones y Hotel Tambo del Libertador, propiedad del GADCG, a fin destinarlo a extensión médica y albergue para el aislamiento obligatorio de personas contagiadas con el COVID 19. Además, solicitar al señor Gobernador se conmine al Director Provincial del MIES en Bolívar, la entrega en el plazo de 48 horas del albergue ubicado adyacante al Centro de Faenamiento, sector del Parque Recreacional Camilo Montenegro de esta ciudad, y destinarlo para el fin que fue construido. (RESOLUCIÓN UNÁNIME).
3.- PROHIBIR la reactivación de la Terminal Terrestre de Guaranda, a fin evitar la movilidad de las personas y por ende el incremento de contagios del coronavirus COVID-19. Además, solicitar al COE Provincial a través del Ing. Juan Carlos Camacho, Presidente, interceda ante el COE Nacional y no se habilite en el Cantón Guaranda el transporte interprovincial e intracantonal. (RESOLUCIÓN UNÁNIME).
4.- EXHORTAR a las Instituciones Públicas y Privadas laboren en jornada única, con el horario de 08h00 a 16h00, a fin los funcionarios, servidores y/o trabajadores realicen una sola salida y entrada a sus hogares y lugares de trabajo, con lo que se pretende bajar la movilidad humana. (RESOLUCIÓN UNÁNIME).
5.- ADQUIRIR con los recursos económicos provenientes de la partida de emergencia que el GADCG destinó para financiar el PLAN DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA SANITARIA CANTONAL NIVEL 2 POR PRESENCIA DEL COVID-19, los reactivos para el laboratorio de la Universidad Estatal de Bolívar, a fin realizar las pruebas PCR. Para lo que se contará previamente con el criterio jurídico del Procurador Síndico del GADCG, así como el trámite legal y financiero respectivo. (RESOLUCIÓN UNÁNIME).
6.- ACTIVAR el Mercado 10 de Noviembre de la ciudad de Guaranda, con un aforo del 50%, para la venta de alimentos perecibles, ya que estos no pueden ser expuestos a la intemperie y necesitan del lugar adecuado para la comercialización. Se realizará un recorrido unidireccional a fin no existan cruces innecesarios, así como la implementación de la señalización respectiva. (RESOLUCIÓN UNÁNIME).
Finalmente, se solicitó a la ciudadanía a aplicar todas las medidas de bioseguridad y, exhortar las personas en estado de vulnerabilidad a mantener el distanciamiento social a fin de evitar la propagación de Covid-19.
Fuente: Dirección de Comunicación.