Un total de 211 adultos mayores y personas en estado de vulnerabilidad de las comunidades Tiupitian, El Sinche, San Juan de Llullundongo, Mushuyacta, Pungalagua, el Torneado, La Y, Santa Teresita y el centro de la parroquia Facundo Vela recibieron atención médica integral para la detección de Covid-19 por parte de las brigadas médicas puerta a puerta “Búsqueda activa de Covid-19” y el Comité Operativo Wankavilca de Emergencia (COWE).
“Como parte de un acuerdo de cooperación con COWE logramos conseguir 1.000 pruebas PCR y profesionales de la salud para agilizar la atención oportuna y efectiva de pacientes Covid-19 en las zonas de mayor vulnerabilidad de nuestro cantón. Nuestro objetivo es estrechar lazos de trabajo conjunto que nos permitan prevenir, controlar y mitigar el avance de la pandemia”, informó Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda.
Así mismo, David Pilco, médico ocupacional mencionó que, el Comité de Operaciones Wankavilca de Emergencia surge como un mecanismo de respuesta ante la saturación del sistema de salud y falta de atención médica a pacientes Covid-19 en las áreas correspondientes a Santa Elena, Montañita, Embagao y en la actualidad han logrado extender este trabajo a distintas zonas del Ecuador incluido Guaranda, dijo.
El acuerdo de cooperación contempla la donación de 1.000 pruebas PCR (hisopado nasofaríngeo), personal capacitado para la toma de pruebas y el despliegue a territorio para atención médica integral.
Las jornadas de atención médica y toma de pruebas PCR iniciaron el pasado 14 de agosto y se prevé que un total de 1000 ciudadanos de distintos sectores del cantón reciban este servicio.
La emisión de resultados se obtendrá en ocho días luego de su procesamiento en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Fuente: Dirección de Comunicación.