Más de 1.800 familias de la periferia del cantón Guaranda han sido beneficiadas, desde este miércoles 1 de abril de 2020, tras el inicio del proyecto “Guaranda Pueblo Solidario” en el que se entregaron racimos de verde y maduro provenientes del trueque solidario realizado con la parroquia de San Luis de Pambil.
Medardo Chimbolema, alcalde del cantón, informó que esta iniciativa nace como una estrategia para contrarestar el impacto económico de la crisis sanitaria que vive el país, por lo que el trabajo del Municipio se centra en garantizar el acceso a los servicios básicos; impulsar el desarrollo sostenible de la economía de los pequeños emprendedores y productores; y en sostener una calidad de vida digna para las personas de sectores vulnerables, mencionó la primera autoridad.
Jhonny Coles, morador de la comunidad de Quilitagua destaca la labor desarrollada por el Municipio de Guaranda en garantizar que los ciudadanos de las distintas comunidades cuenten con el abastecimiento de alimentos sin necesidad de salir de casa y poner en riesgo la salud de familias enteras.
Así mismo, Teresa Cucuango, presidenta de Acción Social Municipal visitó los sectores de Quilitagua, Chinipamba, Carbón Chinipamba, Illangama, Manzanapamba y Yatapamba, en donde hizo la entrega de más de 400 racimos de plátano verde e incentivó a la ciudadanía a aplicar las medidas de prevención de Covid-19 y, sobre todo a quedarse en casa.
Los sectores de: Chalata Bajo, Chalata Central, Chalata Alto, Ivilligahua, Tejar, Tejar Central, el Tablón, Fausto Basantes, Joyocoto, La Prensa; en la parroquia Veintimilla, las comunidades de Guapungoto, Vinchoa Grande, Chaquishca, Quibillungo, Paltabamba, Pircapamaba, el Pongo y Tolapungo fueron beneficiarios de este proyecto.
#GuarandaPuebloSolidario
#QuédateEnCasa
Fuente: Dirección de Comunicación