Este martes, 27 de octubre, el alcalde de Guaranda, Medardo Chimbolema se reunió con María Alejandra Muñoz, Vicepresidenta de la República; Isabel Maldonado, Ministra de Plan Toda una Vida; Vicente Tiano, Ministro de Inclusión Económica y Social; Adrián Díaz, representante de la Organización Panamericana de la Salud y delegados del Ministerio de Salud para analizar las cifras, estrategias y planes de acción que garanticen la reducción de los índices de desnutrición crónica infantil en el cantón Guaranda.
Durante la reunión, el alcalde de Guaranda, Medardo Chimbolema, mencionó a las autoridades que el trabajo de la Municipalidad se ejecuta de manera integral, desde el desarrollo de obras de agua potable y saneamiento hasta la re potenciación de los sistemas viales entre el campo y la ciudad. “Todo esto permitirá garantizar calidad de vida para la ciudadanía e impedir que la desnutrición infantil y la muerte materna continúen incrementando”, dijo el burgomaestre.
Por su parte, la Vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz informó que el trabajo para reducir los índices de desnutrición infantil es una lucha por el desarrollo y por la paz, a través de la cual se garantizará la reducción de las brechas de desigualdad social.
“Hemos priorizado a los 6 cantones del país que registran los más altos índices de desnutrición infantil, Guaranda es uno de ellos, con el 37% de niños y niñas menores de 3 años con desnutrición crónica”, dijo la Viceministra de la República.
En el evento, Adrián Días, representante de la Organización Panamericana de la Salud destacó el trabajo ejecutado por la Alcaldía de Guaranda, en el desarrollo de programas y políticas públicas que priorizan al ser humano por sobre los eventos y obras de cemento.
Fuente: Dirección de Comunicación.