Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda en sesión extraordinaria del 03 de enero de 2020 se bajó el sueldo de $6000 que percibía a $4508. Es decir que la máxima autoridad de la ciudad se redujo el 25% de su Sueldo Básico Unificado (SBU) y desde el 01 de enero de 2020 el Municipio de Guaranda ahorrará $1492 mensualmente por motivo de reducción del sueldo del Alcalde.
Esta resolución se aprobó con cinco votos a favor con apoyo de los concejales: Alfonso Camacho, Julio Aime, Gladys Llumiguano como alterna de Juan Manuel Galarza, Magdalena Pilco y Medardo Chimbolema; y los concejales que votaron en contra fueron William Chela, Pedro Coles y Geovanny Pazmiño.
Esta actividad se la resolvió en cumplimiento con la Ley, mediante el Acuerdo Ministerial N°MDT-2015_0060 emitida el 26 de marzo de 2015, donde se expide la escala de techos y pisos de las remuneraciones mensuales unificadas de los servidores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales donde determina que el Sueldo Básico Unificado del Alcalde del GAD Municipal de Guaranda corresponde a $4508 y simultáneamente los concejales les corresponde el 50% del sueldo es decir $2254.
El alza del sueldo se dio en la administración de Ramsés Torres el 15 de junio de 2016 mediante sesión reservada del Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Guaranda de aquella época y pasó a percibir un sueldo de $6000; esta alza la efectuaron en contra de la Ley y fue inobservada por ende en violación de las disposiciones jurídicas, pues la Ley Orgánica de Servicio Público y su reglamento de forma clara determina que en materia de remuneración será el Ministerio de Trabajo quien regule, garantizado debidamente por el COOTAD.
Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda en campaña informó que cuando llegue a la Administración se bajará el sueldo y este ofrecimiento se hace realidad; “Nuestra mejor carta de presentación es nuestro accionar y estamos aquí por velar por el bien de todos los guarandeños y no los defraudaremos”, comentó el Burgomaestre.
Fuente: Dirección de Comunicación